Ir al contenido principal

Fiesta de Cristo Rey





Me contó un amigo español que en los años de 1960 había un grupo derechista católico, Juventudes de Cristo Rey, que cuando creían conveniente le caían a palos a cualquiera. Eran parientes de los cristeros mexicanos, hoy también de moda entre los derechistas católicos. Me contó que en una ocasión en que le caían a palos a un pobre chico, le llamaron la atención al guardia que estaba allí, a la vista. “Al grito de Viva Cristo Rey de esos, no puedo intervenir,” dijo en otras palabras.
“El error no tiene derechos,” decía un cardenal español al votar en contra de la Declaración de Libertad Religiosa, del Concilio Vaticano II. Hay católicos que creen eso. Si ellos tienen la verdad de su lado pueden albergar todo el odio que sea contra los equivocados. Jesús dijo, “Yo soy el Camino, la Verdad, y la Vida”. Pero no creo que se refería a la verdad que defienden esos católicos conservadores.
Quizás la confusión deriva de cómo se ve eso del “Reino” y de “Instaurar todo en Cristo”. 
Combatir el mal con el mal no tiene sentido cristiano. 
“La violencia nada engendra, sólo el amor es fecundo,” palabras con luz de José Miguel Agrelot, nuestro comediante puertorriqueño. 
Pero mejor ir a los evangelios.
Mateo 13, 24 - El Reino de los Cielos es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo.
Mateo 13,31 - Otra parábola les propuso: El Reino de los Cielos es semejante a un grano de mostaza que tomó un hombre y lo sembró en su campo.
Mateo 13,33 - Les dijo otra parábola: El Reino de los Cielos es semejante a la levadura que tomó una mujer y la metió en tres medidas de harina, hasta que fermentó todo.
Ciertamente no habla del crecimiento del Reino por la violencia, el engaño, el doble sentido al contestar preguntas, los subterfugios, o los trucos sucios. Tampoco es asunto de entrar en polémicas. Anunciar el Reino no es polemizar.
Anunciar el Reino es eso: anunciar, como el sembrador que sale a sembrar. Luego la semilla germina y puede crecer como el grano de mostaza, o como el fermento en la masa.
Mateo 18,3 - [Jesús les] dijo: “Yo os aseguro: si no cambiáis y os hacéis como los niños, no entraréis en el Reino de los Cielos.”
Mateo 23, 13 - ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el Reino de los Cielos! Vosotros ciertamente no entráis; y a los que están entrando no les dejáis entrar.
Los fariseos son los que creen que la religión es cosa de apariencias, o de cumplir con unas leyes. 
A buen entendedor, pocas palabras bastan.

No sé si todavía la radio del Vaticano usa como tema la tonada de “Christus Vincit, Christus Regnat, Christus Imperat. Bien entendido, esa es la cosa. ¿Quién reina en nuestro corazón? Uno que ha conocido a Jesús y ha recibido el don de la fe, sabe que no es asunto de combatir el mal con el mal. Eso es venderle el alma al diablo.


——————

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mandatos bíblicos inaceptables

  Dios guió al pueblo de Israel a la Tierra Prometida y allí les dio todo aquel territorio para que sacaran a todos los habitantes de allí y lo ocuparan y lo cultivaran y lo hicieran suyo. En Norteamérica, más de un cristiano anglosajón vio la toma de posesión de los territorios indios de la misma manera, al modo bíblico. Era la voluntad de Dios. Cuando los habitantes del territorio no se quitaban y resistían había que atacarlos y exterminarlos  por completo (Deuteronomio 2,34; 7,2; 13,16; 20,16; Josué 11,12). Cuando Dios ordena a Saúl que extermine a los amalecitas (1 Samuel 15,9ss) y Saúl no cumple, Dios le retira su favor. Hay otros ejemplos parecidos. Hay otros ejemplos de la destrucción completa de ciudades, además de otras costumbres bárbaras. Hay otras disposiciones repudiables para nosotros. Si entre los vencidos un israelita veía una mujer que le agradaba podía perdonarle la vida y retenerla para sí (Deuteronomio 21,10-13). Más tarde, si ya no le agradaba, podía despe...

Domingo 2 de Cuaresma, Ciclo C, año 2025

  El tema del evangelio de ese domingo es la transfiguración de Jesús El domingo pasado contemplamos a Jesús como ser humano en este mundo, que fue sometido a las tentaciones igual que nosotros. Fue tentado con el hambre (las necesidades biológicas), el orgullo (necesidades psicológicas) y la tentación de cuestionar o retar a Dios (tentaciones de lógica y teología, como preguntarse si Dios se acuerda de nosotros, cómo es que existe el mal). Esto último se implicó cuando el diablo le dijo que se tirara desde lo alto del templo, que en la Escritura está dispuesto que Dios enviará sus ángeles para protegerlo y Jesús le dijo que no se debe tentar a Dios. En todo eso se implica lo que debe ser la actitud de todo cristiano, que es la que Jesús nos presenta, la de confiar en Dios, en medio de la sobriedad (el manejo juicioso de nuestras necesidades biológicas) y la sencillez de un corazón que no es vanidoso ni engreído. Este domingo contemplamos a Jesús en su divinidad.  Igual que vi...

Pablo, Marcos y Bernabé

Rafael Sanzio, San Pablo predicando en Atenas El 11 de junio se celebra la fiesta de San Bernabé. Se dice que Pablo pudo evangelizar a los gentiles "a través de la puerta que abrió Bernabé". Luego de su conversión, Pablo vino a Jerusalén, pero no fue bien recibido por los hermanos, que no se fiaban de él por haber sido perseguidor de cristianos. (Hechos 9:26–28) Bernabé fue el que buscó a Pablo y entró en conversación con él, desarrolló amistad con él, y lo trajo a la comunidad de los demás hermanos, consiguiendo que confiaran en él. Pablo, Bernabé y Juan Marcos se fueron juntos en un viaje de evangelización. Pero a mitad de camino Marcos se separó de ellos y se volvió. (Hechos 13:13) Los Hechos de los Apóstoles no dan la razón que hizo que Marcos retornara. Es posible que fuese algo completamente normal y explicable. Pero también pudo ser el resultado de un buen altercado con Pablo, que de seguro era bastante fogoso. En una ocasión más tarde Pablo y Bernabé...