Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta ethics

Domingo 22 del Tiempo Ordinario, Ciclo B

El tema de este domingo es el cumplimiento de la Ley «No penséis que he venido a abolir la Ley y los Profetas. No he venido a abolir, sino a dar cumplimiento», dice Jesús en Mateo 5,17. Jesús vino a enseñarnos lo que es cumplir, dar cumplimiento a la Ley. Para comenzar, la Nueva Alianza de Dios con nosotros es la de la Ley inscrita en los corazones, como anunció Jeremías 31,31. Nuestro corazón espontáneamente se inclina al bien, reconoce el bien. Si uno no reconoce lo correcto, es por la confusión que podamos tener. Sintiéndose perdidos o desorientados, muchos prefieren asumir la posición farisaica de observar la Ley de Moisés al pie de la letra. Jesús le recuerda a los fariseos que la Ley de Moisés ha dado paso a la Nueva Alianza de la Ley del corazón, en que es más importante hacer el bien a consciencia antes que cumplir por cumplir con los requisitos externos de la Ley.  El problema con el cumplimiento de la Ley es que la realidad desborda nuestros conceptos, nuestras ideas y nu...

La eutanasia pasiva

  La Congregación para la Doctrina de la Fe ha emitido un comunicado reciente en que renueva la condena del suicidio asistido practicado con personas en las etapas terminales de vida (ver https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20200714_samaritanus-bonus_sp.html en la página del Vaticano). El lector puede leer el documento por su cuenta.  A mí me preocupa encontrarme en etapa de muerte en un hospital católico, porque los médicos tendrán que decidir a base del miedo a los abogados y a las monjas supervisoras. Pero pensemos esto con calma, como cristianos, ahora. Qué no decir de los legisladores que al momento de pasar leyes sobre el asunto lo harán llevados por el deseo de complacer a los votantes. Uno puede razonar sobre esto mirando esto «desde arriba». Uno puede pensarlo tomando en cuenta eso, en el qué dirán los votantes y los amigos, o en lo que dicen los clérigos, o en lo que pueda entenderse desde abstracciones y teorías....

Domingo 5° de Cuaresma, Ciclo C

El evangelio de hoy narra el episodio en que le traen a Jesús a una mujer sorprendida en adulterio.  Adulterio y pecado Tradicionalmente veíamos esta narración (igual que la de la parábola del hijo pródigo del domingo pasado) en términos del arrepentimiento del pecador, la compasión de Jesús, el perdón de los pecados.  Con el Concilio Vaticano II comenzamos a visualizar la dimensión social del evangelio, la fe, el reino de Dios. Como fue natural, en la época moderna (el Kempis, Santa Teresa de Ávila, Descartes, por mencionar tres ejemplos ilustrativos) la fe es asunto interno. No hay que salir fuera de sí mismo, el itinerario de viaje hacia Dios es algo mental, espiritual. No es que haya que descartar eso como un error. Es una idea que se remonta a los tiempos de San Agustín y antes, a Platón.  Está la dimensión espiritual de la fe, pero eso no es todo. Está la dimensión social, que es la expresión material de la fe personal. La comunidad eclesial es el lugar...

Domingo 4° de Adviento, ciclo C

La primera lectura para este domingo está tomada del profeta Miqueas, 5,1-4a. Anuncia que de Belén saldrá el jefe de Israel. Cuando él aparezca “el resto de sus hermanos retornará…Habitarán tranquilos, porque se mostrará grande hasta los confines de la tierra, y éste será nuestra paz ”. En los tiempos mesiánicos aparecerá el que brillará como descendiente de la línea del rey David y atraerá a los israelitas dispersos para que vuelvan a establecerse alrededor del monte Sión, Jerusalén. Pero Jesús se presentó, no como un rey que vino a gobernar, sino como un pastor. El salmo responsorial para este domingo canta los versículos del salmo 79,2ac.3b.15-16.18-19. Nos hacemos eco del anhelo del pueblo de Israel, “Pastor de Israel, escucha… Despierta tu poder y ven a salvarnos. ”  Dios nos enviará el líder que nos sacará de la situación en que estamos. “Que tu mano proteja a tu escogido… danos vida, para que invoquemos tu nombre.” El pueblo de Israel primero pasó años en ...

Domingo 1° de Adviento, ciclo C

La primera lectura para este domingo está tomada del libro de Jeremías 33,14-16. Al comienzo de un nuevo año litúrgico evocamos la esperanza de Israel y la esperanza de todos nosotros como cristianos. Esperamos la restauración de la casa de Israel.  Pero no tiene sentido tomar esto en términos del Israel de hoy día, el estado de Israel que está en conflicto con los palestinos.  Eso es lo que piensan algunos con una interpretación literal de la Biblia. Piensan que una señal de que estamos en los últimos tiempos es que el reino de Israel ha sido restaurado. La restauración del reino de Israel ya se ve en los profetas.  En la primera lectura de hoy el profeta Jeremías dice, “Mirad que llegan días -oráculo del Señor-, en que cumpliré la promesa que hice a la casa de Israel y a la casa de Judá”.  Luego continúa, “…suscitaré a David un vástago legítimo, que hará justicia y derecho en la tierra”. Jeremías fue el profeta de las Lamentaciones . Expresó el llanto...