Ir al contenido principal

The Worldwide Church of God

En estos días la iglesia episcopal reza por la Worldwide Church of God (en las oraciones matutinas y vespertinas del Libro de Oración Común se reza todos los días por alguna denominación cristiana y por alguna diócesis anglicana en el mundo).

Por curiosidad fui a la página de esta iglesia y me encontré una historia muy interesante. Aquí, en resumen.

El fundador fue Herbert Armstrong, un artista gráfico que trabajaba en un periódico para la década de los 1920. Tuvo su conversión y a partir de ese momento se dedicó a la predicación del Evangelio. En la década de 1930 tuvo mucho éxito y comenzó un programa de radio que le trajo más éxito todavía.

Lo curioso es que los miembros de la Worldwide Church of God de hoy día reconocen que su fundador fue una persona un tanto ignorante (en cuanto a cultura religiosa) y que por tanto predicó unas cuantas herejías "and some rather unusual views".

Nos dicen que "Most people did not accept his unusual views, but he persuaded a few people that traditional churches were wrong, and that he had the truth. This small group supported the radio ministry (called The World Tomorrow) and the magazine (called The P l ain Truth). Finances were tight, but the ministry gradually grew along the West Coast of the United States."

Decir que todos los demás cristianos están equivocados y que uno tiene la verdad es la fórmula para la locura. Sin embargo este ministerio prosperó en los años 40 y 50 y se llegó a propagar a Filipinas y a otras partes del mundo.

Finalmente, luego de la muerte de Herbert Armstrong los líderes herederos del movimiento tuvieron la valentía de reconocer que sus doctrinas estaban equivocadas y eran hasta heréticas en términos del cristianismo tradicional, basado en los primeros concilios (Nicea, Calcedonia...). Esto provocó que muchos seguidores abandonaran la iglesia, de modo que hoy día apenas cuenta con menos de 100 mil miembros.

Cuando uno lee el cuerpo doctrinal de esta denominación hoy día, se ve que son tan ortodoxos en su orientación evangélica, como cualquier otro grupo contemporáneo, digamos, la iglesia Bautista.

Se puede ver la historia de Herbert Armstrong en http://www.wcg.org/lit/aboutus/history.htm



Se puede ver la página de esta iglesia en http://www.wcg.org/.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mandatos bíblicos inaceptables

  Dios guió al pueblo de Israel a la Tierra Prometida y allí les dio todo aquel territorio para que sacaran a todos los habitantes de allí y lo ocuparan y lo cultivaran y lo hicieran suyo. En Norteamérica, más de un cristiano anglosajón vio la toma de posesión de los territorios indios de la misma manera, al modo bíblico. Era la voluntad de Dios. Cuando los habitantes del territorio no se quitaban y resistían había que atacarlos y exterminarlos  por completo (Deuteronomio 2,34; 7,2; 13,16; 20,16; Josué 11,12). Cuando Dios ordena a Saúl que extermine a los amalecitas (1 Samuel 15,9ss) y Saúl no cumple, Dios le retira su favor. Hay otros ejemplos parecidos. Hay otros ejemplos de la destrucción completa de ciudades, además de otras costumbres bárbaras. Hay otras disposiciones repudiables para nosotros. Si entre los vencidos un israelita veía una mujer que le agradaba podía perdonarle la vida y retenerla para sí (Deuteronomio 21,10-13). Más tarde, si ya no le agradaba, podía despe...

Domingo 2 de Cuaresma, Ciclo C, año 2025

  El tema del evangelio de ese domingo es la transfiguración de Jesús El domingo pasado contemplamos a Jesús como ser humano en este mundo, que fue sometido a las tentaciones igual que nosotros. Fue tentado con el hambre (las necesidades biológicas), el orgullo (necesidades psicológicas) y la tentación de cuestionar o retar a Dios (tentaciones de lógica y teología, como preguntarse si Dios se acuerda de nosotros, cómo es que existe el mal). Esto último se implicó cuando el diablo le dijo que se tirara desde lo alto del templo, que en la Escritura está dispuesto que Dios enviará sus ángeles para protegerlo y Jesús le dijo que no se debe tentar a Dios. En todo eso se implica lo que debe ser la actitud de todo cristiano, que es la que Jesús nos presenta, la de confiar en Dios, en medio de la sobriedad (el manejo juicioso de nuestras necesidades biológicas) y la sencillez de un corazón que no es vanidoso ni engreído. Este domingo contemplamos a Jesús en su divinidad.  Igual que vi...

Pablo, Marcos y Bernabé

Rafael Sanzio, San Pablo predicando en Atenas El 11 de junio se celebra la fiesta de San Bernabé. Se dice que Pablo pudo evangelizar a los gentiles "a través de la puerta que abrió Bernabé". Luego de su conversión, Pablo vino a Jerusalén, pero no fue bien recibido por los hermanos, que no se fiaban de él por haber sido perseguidor de cristianos. (Hechos 9:26–28) Bernabé fue el que buscó a Pablo y entró en conversación con él, desarrolló amistad con él, y lo trajo a la comunidad de los demás hermanos, consiguiendo que confiaran en él. Pablo, Bernabé y Juan Marcos se fueron juntos en un viaje de evangelización. Pero a mitad de camino Marcos se separó de ellos y se volvió. (Hechos 13:13) Los Hechos de los Apóstoles no dan la razón que hizo que Marcos retornara. Es posible que fuese algo completamente normal y explicable. Pero también pudo ser el resultado de un buen altercado con Pablo, que de seguro era bastante fogoso. En una ocasión más tarde Pablo y Bernabé...