Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2025

Conmemoración de Todos los fieles difuntos

  El leccionario para esta fecha tiene varias combinaciones de lecturas. El lector puede saltar a la sección de comentarios más adelante. La mayoría de los años esta conmemoración cae en día de semana y por eso tiene dos lecturas (epístola  y evangelio). Al caer en domingo y sustituir la solemnidad dominical del Tiempo Ordinario se le añade una primera lectura del Antiguo Testamento con dos opciones, una del libro de la Sabiduría y otra del libro de las Lamentaciones de Jeremías. La primera lectura común a las posibles combinaciones de lecturas para este día puede ser la del libro de las Lamentaciones 3,17-26. Supuestamente fue escrito por Jeremías con ocasión del desastre nacional cuando los babilonios entraron a Jerusalén, destruyeron el templo y deportaron a la mayoría de la población, que se los llevaron como esclavos. «Recordar mi vida errante y mi miseria es como ácido en mi alma,» canta el profeta. Pero entonces encuentra paz en Yahvé, «el amor de Yahvé no se ha acabado...

Domingo 30 del Tiempo Ordinario, Ciclo C

  Este domingo vemos la parábola del fariseo y el publicano, cuando vienen al templo a orar. La primera lectura de hoy está tomada del libro del Eclesiástico (Sirac) 35,12-14.16-18. El Señor es Juez, nos dice, y no distingue entre las personas, «para él no cuenta el prestigio de las personas. Para él no hay acepción de personas». Dios escucha siempre nuestras oraciones, no importa quiénes somos nosotros. Es lo que vamos a ver en el evangelio, que nos exhortará a no hacer distinción entre ricos y pobres, pecadores o «santos». Lo que le importa a Dios es nuestro corazón. Dios no desprecia, sino que aprecia siempre un corazón vuelto hacia él de buena fe. A Dios le agrada la oración del humilde y «resiste a los orgullosos» (Santiago 4,6; 1 Pedro 5,5-9; Proverbios 3,34).  Con el salmo responsorial (33,2-3.17-18.19.23) bendecimos al Señor que borra a los malhechores de la tierra y escucha los gritos de auxilio de los afligidos.  La segunda lectura continúa con la segunda carta ...

Domingo 29 del Tiempo Ordinario, Ciclo C

  En el evangelio de hoy vemos otro ejemplo de fe perseverante La primera lectura está tomada del libro del Éxodo 17,8-13. Los amalecitas atacan a los israelitas en Refidín. No hay certeza sobre la ubicación geográfica de este episodio, pero algunos estudiosos lo asocian a un probable oasis («Refidín» en hebreo significa «lugar de descanso»). Pudo ser un asunto de una pugna por el control del agua disponible. Moisés le dice a Josué que ataque a la mañana siguiente mientras él mira desde un lugar alto. Sucede entonces que mientras Moisés tiene los brazos en alto (actitud de oración y de imploración a Dios) Josué y sus hombres vencen y si Moisés deja caer los brazos, Josué y su gente son vencidos. Así, Aarón y Jur (un colaborador) le ponen una piedra para que se siente y le sostienen los brazos para que no los deje caer. De esa manera Josués vence a los amalecitas. Notamos que Moisés y sus ayudantes no se dejaron dominar por el cansancio y buscaron la manera de lograr su propósito, q...

Domingo 28 del Tiempo Ordinario, Ciclo C

  En el evangelio de hoy vemos la curación de diez leprosos La primera lectura está tomada de 2 Reyes 5,14-17. Naamán, general del ejército arameo, padecía de lepra. Una muchachita al servicio de la señora de Naamán le sugirió que fuera a consultar con el profeta Eliseo para ver si se curaba. El profeta le mandó a decir que debía bañarse siete veces en el río Jordán y quedaría limpio. Y así fue; Naamán fue y se bañó siete veces y quedó curado. La primera lectura de hoy presenta su agradecimiento y su reconocimiento de Yahvé como verdadero Dios. Naamán entonces reconoce que no hay en toda la tierra otro dios más poderoso que el Dios de Israel. Entonces decide llevarse tierra para con ella hacerle un altar a Yahvé allá en su patria. Con el salmo 97 reaccionamos: Dios ha hecho maravillas, los confines de la tierra han contemplado la salvación que viene de Dios. Dios no es sólo el dios de Israel, sino que es Dios para toda la humanidad, para toda la tierra y así es como se ha revelado ...

Domingo 27 del Tiempo Ordinario, Ciclo C

  En el evangelio de hoy vemos el papel de la fe en nuestras vidas La primera lectura de hoy está tomada el profeta Habacuc (1,2-.2,2-4). El profeta está agobiado por los crímenes a su alrededor, por las contiendas entre su pueblo que llevan a la violencia. «Hasta cuándo Señor, pediré auxilio sin que me oigas», dice. El Señor responde: «El altanero no triunfará; pero el justo por su fe vivirá».  Este luego se convirtió en el lema de la Reforma protestante: el justo vivirá por su fe. Los estudiosos nos dicen (sigo las notas al calce de la Biblia de Jerusalén) que «altanero» también puede traducirse por «el que tiene el alma hinchada», que a su vez se entiende como «el que no tiene buena intención»; «que no tiene el alma recta», el engreído, el que está poseído de un orgullo excesivo. Los griegos hablaban del que padece hubris , el orgullo desmedido que lleva a la perdición. Son los que no son como el justo, que tiene el alma recta, que sólo piensa en Dios y el prójimo, como nos...