El leccionario para esta fecha tiene varias combinaciones de lecturas. El lector puede saltar a la sección de comentarios más adelante. La mayoría de los años esta conmemoración cae en día de semana y por eso tiene dos lecturas (epístola y evangelio). Al caer en domingo y sustituir la solemnidad dominical del Tiempo Ordinario se le añade una primera lectura del Antiguo Testamento con dos opciones, una del libro de la Sabiduría y otra del libro de las Lamentaciones de Jeremías. La primera lectura común a las posibles combinaciones de lecturas para este día puede ser la del libro de las Lamentaciones 3,17-26. Supuestamente fue escrito por Jeremías con ocasión del desastre nacional cuando los babilonios entraron a Jerusalén, destruyeron el templo y deportaron a la mayoría de la población, que se los llevaron como esclavos. «Recordar mi vida errante y mi miseria es como ácido en mi alma,» canta el profeta. Pero entonces encuentra paz en Yahvé, «el amor de Yahvé no se ha acabado...
Carlos Ramos Mattei